Microsoft presentó la versión beta 2 de su nuevo navegador web, que ha recibido buenas opiniones de la crítica. El gigante del software presentó la versión beta de Internet Explorer, que incluye mejoras y nuevas herramientas con las que promete aumentar la seguridad y facilidad de navegación en la Web. La nueva versión, disponible en inglés, alemán, chino y japonés, se puede bajar gratuitamente desde la dirección http://www.microsoft.com/windows/internet-explorer/beta (al tratarse de una versión de prueba, no se recomienda desinstalar los otros navegadores, pues no funciona bien con todos los sitios web). Voceros de la compañía señalaron que en pocas semanas aparecerá una versión en español. La nueva versión surge cinco meses después de la beta 1, y se prevé que la versión definitiva esté lista antes de finalizar el año. Con ella, Microsoft busca revertir las tendencias del mercado, que en los últimos dos años ha reducido el liderazgo de su navegador de más del 90 por ciento al 73 por ciento, según firmas de investigación como OneStat. El navegador de moda y gran retador, Firefox 3, ya alcanzó el 20 por ciento de participación y sigue creciendo.
IconSort, imprescindible utilidad para guardar la posición de los iconos
IconSort, es una imprescindible utilidad para guardar la posición de los iconos en windows. Si alguna vez has perdido los nervios al cambiar la resolución de tu pantalla, o lo ha hecho tu ordenador al salir de algún juego, y ver como todos tus iconos están desordenados, entonces, este es tu programa.
Otros problemas que se nos pueden presentar, y para lo que iconSort viene muy bien, es cuando trabajamos con una pantalla secundaria, y hacemos pruebas de diferentes resoluciones. Algunas veces, al volver a la nuestra de siempre, los iconos se quedan todos desordenados.
Es una alternativa a otros como Enterra Iconkeeper, también gratuita, pero bajo licencia BSD, lo que significa que incluso se puede utilizar su código para hacer otro software no libre.
El programa no se integra en el menú contextual. En su lugar se crean tres accesos directos en el escritorio, uno para lanzar el programa, otro para guardar la posición de los iconos, y otro para restaurarlos rápidamente cuando nos encontremos con algún problema. También se instala un icono en la bandeja del sistema, pero podemos quitarlo y utilizar los accesos directos del escritorio o del menú de programas, si no lo vamos a usar tan frecuentemente.
Para descargarlo gratis, podéis hacer click aquí mismo, o visitar su web haciendo click aquí. El programa está traducido a varios idiomas, entre los que se encuentra el español. También se puede descargar en su web la versión para windows de 64 bits, así como su código fuente.