Valencia, 4 sep (EFE).- El Príncipe de Asturias ha respaldado hoy la apuesta tecnológica que supone en tiempos de crisis económica el Parque Científico de la Universidad de Valencia y ha abierto en Paterna el centenario de la aviación en España con la inauguración de un monumento dedicado al primer vuelo a motor.
La jornada de los Príncipes en Paterna (Valencia) ha comenzado poco después de las 11.30 horas en el campus de la Universidad de Valencia, donde don Felipe y doña Letizia han inaugurado el Parque Científico, construido sobre una superficie de 200.000 metros cuadrados y que hasta ahora ha supuesto una inversión de 50 millones de euros.
Ante la comunidad científica y las primeras autoridades de la Comunitat Valenciana, don Felipe ha destacado que en tiempos "en los que la situación económica genera enormes necesidades" hay que "apostar, más que nunca, por la tecnología y el conocimiento científico".
El Príncipe, que ha terminado sus palabras en valenciano, ha señalado que el parque inaugurado es un ejemplo "especialmente valioso en momentos de grave crisis económica en los que todos somos conscientes de la necesidad de fomentar sinergias entre las empresas y las instituciones" para "promover innovación, mejorar la productividad y elevar la competitividad".
El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha agradecido a la Casa Real la implicación y apoyo "a todo aquello que hace referencia a la investigación, como motor de desarrollo social y económico" y ha declarado que el parque científico inaugurado hoy "promete ser uno de los puntales del desarrollo científico y económico de la Comunitat Valenciana" El rector de la Universitat de València, Francisco Tomás, ha explicado que en el parque inaugurado hoy trabajan más de mil personas, unas con perfil investigador de excelencia, otras con perfil de emprendedores muy definido, profesionales altamente cualificados y líderes de empresas tecnológicas con capacidad para competir en los mercados más importantes.
En el acto ha intervenido también el secretario general de Innovación del Gobierno central, Juan Tomás Hernani, quien se ha referido a la nueva ley de Economía Sostenible que en breve aprobará el Gobierno, así como a la cogestión y colaboración en la investigación y el desarrollo tecnológico de todas las autonomías.
A continuación, los Príncipes se han trasladado hasta la rotonda donde han inaugurado un monumento que conmemora el primer vuelo a motor realizado en España en 1909 y que supone el arranque de una serie de actos para conmemorar el centenario de la aviación en España.
En la rotonda de la avenida del Regimiento de Artillería Guadalajara 20 de Paterna, junto a las instalaciones militares donde se realizó el primer vuelo, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz descubrieron la placa conmemorativa del monumento, un avión "Mirage" donado por el Ejército del Aire.
Junto al avión militar, la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana ha realizado una réplica del "Bleriot XI", el primer avión en serie construido en España en las primeras décadas del siglo XX.
El primer vuelo no se realizó con este prototipo, sino con el biplano "Brunet", diseñado por el piloto Juan Olivert, nacido en Cullera (Valencia) y estudiante de Ingeniería Industrial en Barcelona, que contó con la ayuda de su profesor Gaspar Brunet.
Con tan sólo 21 años, Juan Olivert logró realizar el 5 de septiembre de 1909 en el campo del Regimiento de Artillería de Paterna un vuelo de apenas 50 metros, que aunque fue un pequeño salto supuso toda una gesta para la época y el inicio de la aeronáutica en España.
Tras descubrir los príncipes la placa conmemorativa, dos aviones "Mirage F-1" del Ala 14 de la Base de Albacete, similares al instalado como monumento, rindieron homenaje sobrevolando la zona en formación. EFE jc-jmm