Telmex inició en Monterrey una gira nacional con el programa Conexión Negocio que pretende acercar ideas a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para crecer en función de la adopción de herramientas tecnológicas.
“El seminario Conexión, Negocios, Ideas y Soluciones para Crecer, ofrece información sobre tecnología y herramientas para manejar el negocio de manera asertiva y efectiva”, indicó Javier Barreda, gerente de Pymes de la división norte Telmex.
Barreda aseguró que cuando las Pymes toman conciencia de que el acceso a la tecnología es una inversión y no un gasto, se vuelven más productivas, son más rentables y no es tan fácil que las saquen del mercado.
Otro de los propósitos del seminario es explicar a las Pymes cómo pueden acceder a créditos de manera rápida.
Telmex e Inbursa tienen una línea de crédito que llega a prestar hasta 36 meses lo que el cliente factura en un mes. El requisito es que sea un buen cliente y cuente con una línea o líneas telefónicas de esta compañía telefónica.
En la conferencia “Qué tan inteligente es tu negocio”, Moisés Polishuk, consultor de Asiste, realizó una encuesta de respuesta inmediata.
34% de las empresas que asistieron han adoptado la facturación en línea y el inventario y 29% tiene conexiones unificadas, esto les permite vigilar la empresa y tener mayor vinculación con proveedores, sin necesidad de estar en la oficina.
“Es gratificante ver que hay 16% de empresas de manufactura dentro del muestreo que hemos visto (en este seminario), en otras plazas hay menos de 5% de empresas manufactureras”, destacó Moisés Polishuk.
Y destacó que entre la audiencia estuvieron quienes toman las decisiones de negocio, “eso lo pudimos medir y constatar”.
“El seminario Conexión, Negocios, Ideas y Soluciones para Crecer, ofrece información sobre tecnología y herramientas para manejar el negocio de manera asertiva y efectiva”, indicó Javier Barreda, gerente de Pymes de la división norte Telmex.
Barreda aseguró que cuando las Pymes toman conciencia de que el acceso a la tecnología es una inversión y no un gasto, se vuelven más productivas, son más rentables y no es tan fácil que las saquen del mercado.
Otro de los propósitos del seminario es explicar a las Pymes cómo pueden acceder a créditos de manera rápida.
Telmex e Inbursa tienen una línea de crédito que llega a prestar hasta 36 meses lo que el cliente factura en un mes. El requisito es que sea un buen cliente y cuente con una línea o líneas telefónicas de esta compañía telefónica.
En la conferencia “Qué tan inteligente es tu negocio”, Moisés Polishuk, consultor de Asiste, realizó una encuesta de respuesta inmediata.
34% de las empresas que asistieron han adoptado la facturación en línea y el inventario y 29% tiene conexiones unificadas, esto les permite vigilar la empresa y tener mayor vinculación con proveedores, sin necesidad de estar en la oficina.
“Es gratificante ver que hay 16% de empresas de manufactura dentro del muestreo que hemos visto (en este seminario), en otras plazas hay menos de 5% de empresas manufactureras”, destacó Moisés Polishuk.
Y destacó que entre la audiencia estuvieron quienes toman las decisiones de negocio, “eso lo pudimos medir y constatar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario